INSTALA Y CONFIGURA SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE
¿QUE ES ?
El software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes ,dirigidas a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas .
El software son los programas de aplicacion y los sistemas operativos , que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en :
- Software de Sistema
- Software de Aplicación
- Software de Programación
Se llama software de sistema o software de base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema ,confiriendo control sobre el hardware , ademas de dar soporte a otros programas .
SOFTWARE DE APLICACIÓN
El software de aplicasión son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas especificas en la computadora , como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (Procesadores de texto ,hoja de calculo programa d presentación ,sistema de gestión de base de datos..) u otros tipos de software especializados como software medico ,software educativo, editores de música ,programas d contabilidad etc .
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN :
El software de programación es el conejuno de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación .
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, interpretes, ensambladores, enlazadores depuradores ,interpretes , ensambladores , enlazadores depuradores , editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores y normalmente cuenta con una avanzada interfaz gráfica del usuario (GUI).
USO DE CADA UNO DE LOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE
- Software de Aplicascion :
- Editores de texto
- Editores multimedia
- Hojas de calculo
- Sistemas gestores de base de datos (SGBD)
- Programas de comunicacion
- Paquetes integrados
- Programas de diseño asistido por ordenador
- Suministro de interfaz al usuario
- Administración de recursos
- Administración de archivos
- Administración de tareas
- Servicio de soporte
3. Software de programación :
- Permite el desarrollo de aplicaciones de software , esta dirigido a los programadores o desarrolladores del software .
Linea De La Historia De La Computadora
Organizador Grafico Del Hardware
Mapa Mental Del Software
CBETIS
231
Santa
María Huatulco
2ª
Ofimática
Geovanny
Gonzales Reyes
Reseña
Crítica
La
Importancia Del Computador En La Actualidad Y Cambios Que A Generado Su Uso En
La Actualidad.
Echo
para toda la comunidad lectora este articulo redacta la importancia de la computadora
en la sociedad actual así mismo nos explica el autor Luis Santander que es una computadora
como muchos ya sabemos o tenemos la idea básicamente una computadora es un
dispositivo electrónico compuesto
básicamente de un procesador un dispositivo de entrada y salida, memoria.
Así
básicamente el articulo nos dice que ventajas que desventajas , su uso en la
sociedad y su gran impacto que tienen las computadoras en la sociedad actual y
los temores de la población hacia ellas ,como muchas personas sabemos desde
hace más de 60 años se inventó la
computadora y fue y sigue evolucionando sus capacidades de procesamiento de información
su gran capacidad para generar trabajos
y siguen las mejoras para lo que posiblemente en un futuro muy cercano sea la
era de las maquinas con inteligencia artificial con una capacidad de reacción y
pensamiento humano .
Así
mismo el autor Luis Santander nos ha dado a conocer las ventajas que nos han
llegado gracias a la invención lo cual se ha dado en muchos campos como son la medicina
la cual se podría denominar como una de las más importantes en la cual juega un
papel crucial la computadora ya que en los hospitales se utiliza para recopilar
datos del paciente y monitorear signos vitales .La tomografía axial
computarizada son usados para detectar cáncer una enfermedad mortal , otro
ejemplo puede ser la imagen de resonancia magnética que utiliza ondas de radio
para obtener una imagen que muestre los órganos internos del cuerpo y estudia
estudia cada órgano detalladamente . Básicamente la computadora llego a nuestra
vida para hacerla más fácil en la forma de aprender de realizar trabajos.
Posiblemente
esta información revelada por Luis Santander te dará a conocer datos curiosos
que posiblemente no sabías acerca de la computadora y su involucración de la
vida actual.
Otro
de los beneficios importantes que las computadoras nos a dado es que los
científicos usan las computadoras para analizar el sistema solar, los patrones
del tiempo y y llevar acabo exprímenos
en este medio se utilizan las supercomputadoras que tienen una gran capacidad
de almacenamiento y una gran velocidad también cuentan con representaciones
graficas de alta resolución
En
la lectura de este articulo nos da a conocer que en los últimos años se ha
venido dando un gran incremento en la utilización de las computadoras en diversos
campos la escuela la medicina la ciencia y en el desarrollo de nuevas
tecnologías en la creación de automóviles inteligentes más seguros más eficaces
que al estar frente de unas curva disminuyen su velocidad automáticamente
gracias a los muy conocidos frenos ABS , en las escuelas y han sido de mucha
ayuda en el aprendizaje pero anteriormente no eran de tan fácil acceso como lo
es ahora ya que antes eran muy caros y de no muy fácil acceso contar con un
equipo de cómputo en casa como lo es ahora que gracias a la gran competencia de
empresas han idos disminuyendo sus costos y sus mantenimiento de los equipos
aunque los equipos de cómputo han disminuido su precio el pago de red sigue
siendo caro .
En
cuestiones laborales nos dice que la computadora ha revolucionado muchos tipos
de mercado ya que un humano no tiene la
precisión de una computadora para realizar un trabajo por ejemplo en la
construcción de motores de autos se a
actualizado de la forma manual a un diseño totalmente computarizado pero nos
dice también que así mismo han disminuido los empleos ya que para los
empresarios es mejor comprar una máquina y que haga la tarea de 10 trabajadores
, lo cual les ahorra miles de pesos pero al despedir a 10 empleados 10 familias
se quedan si ingresos para subsistir .
También
otro punto muy importante es que las tecnologías cambian rápidamente lo cual
afecta afecta a las instituciones porque no se enfocar la atención a tener solo
lo más avanzado en tecnología en vez de satisfacer las necesidades reales. A
pesar de que han transcurrido ya más de 6 décadas hay mucha gente incluso
personas adultas que no saben cómo o para que sirvan las computadoras sus
beneficios ventajas y desventajas que tienen en la vida actual.
Sin
embargo el autor Luis Santander señala que El notable avance de la tecnología de
comunicación y en la capacidad de las computadoras ha permitido establecer una
comunicación a través de redes mundiales que crece constantemente , permitiendo
el acceso a innumerables fuentes de información que antes eran inaccesibles .p
6
En
las páginas 6 y 7 el Especialista Luis
Santander nos da a conocer las ventas y las desventajas de la computadora en la
vida actual lo cual nos dice que ventajas tiene la computadora en la escuela en
la medicina en los hospitales en los laboratorios en las fábricas y también nos
dice las desventajas que tiene en la es en diversos campos también nos explica
como en un futuro cercano como las computadoras pueden tomar el lugar de muchos
empleados ya que la tecnología sigue avanzando poco a poco hasta que después
posiblemente las computadoras tengan inteligencia artificial lo cual quiere
decir que tengan sentimientos humanos y capacidad para reaccionar como humanos
.
Atreves
de un lenguaje claro y sencillo de entender para cualquier lector, el
Especialista Luis Santander nos da a conocer el concepto y de un computador, la
importancia de la computadora a nivel social su usos en la sociedad, su
importancia para la sociedad actual, sus efectos de la computadora en la
sociedad, la computadora en el aula como recurso cognitivos, sus ventajas, sus
desventajas.
En
conclusión mi considero que el artículo es bueno ya que cuenta con diversos
suptemas que nutren más y da una mejor explicación de lo que es una computadora
y su importancia en la sociedad actual ,cuenta con una buena organización , está
bien estructurado define muy bien cada uno de sus subtemas y da un vasto
conocimiento del tema que trata ya que el autor Luis Santander te conduce desde un concepto y después
lentamente te va conduciendo para entender fácilmente el tema dividiéndolo en
subtemas para entender fácilmente el tema .
Puedes
encontrar el artículo en esta dirección
http://www.actiweb.es/ubvsucre/archivo3.pdf
Organizador Gráfico De Sistemas Operativos
Organizador Gráfico Del Software De Aplicación
Software Libre
|
|||||
Concepto
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Menciona algunos software
|
Categorías
|
Se refiere al conjunto de programas
que por elección manifiesta de su autor , puede
Ser copiado, estudiado, modificado
utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin mejoras.
|
Se encuentran disponibles, el código
del software por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.
Libertad de distribuir copias.
Libertad de usar el programa con
cualquier propósito.
|
El usuario no comete delito por
tenerlo o usarlo.
Amplia gama y variedad de herramientas
libres.
Tiene una gran comunidad de apoyo y
soporte.
No tiene costo.
|
Dificultad en el intercambio de
archivos.
Inexistencia de garantía por parte del
autor.
Menor compatibilidad con el hardware.
Carece de una estructura ampliada
mercadeo o Marketing.
|
1.
Note pad
2.
Open office
3.
Emole
4.
Share Aza
5.
GNU Linux
|
1.
Soft.
Aplicación
2.
Soft.
Aplicación
3.
Soft.
Aplicación
4.
Soft.
Aplicación
5.
Soft. Sistema
|
Software Privativo o Comercial
|
|||||
Concepto
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Menciona algunos software
|
Categorías
|
Este software es el que está
desarrollado específicamente para su venta ya que el objetivo de dicho
software es obtener ganancias.
|
Este software no te ´pertenece, no
puedes hacer ningún tipo de modificación al código fuente.
Este posee acceso para que el usuario
implemente otro tipo de sistema en el o cualquier ayuda en cuanto a los
antivirus.
No puedes distribuirlo sin permiso del
propietario.
|
Fácil de adquirir,
Programas de tareas específicas,
Mejor interfaz
Compatibilidad con hardware.
|
No hay programas multiplataforma
No se puede copiar
Imposible de modificar
Restricciones
para usarse.
|
1. Office
2. Photoshop
3. Corel Draw
4. Dream Viewer
5. Windows
6. Mac Os
|
1. Soft. Aplicacion
2. Soft. Aplicación
3. Soft. Aplicación
4.
Soft.
Aplicación
5.
Soft. Sistema
6.
Soft.
Sistema
|
Licencia De Software
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y SERVICIOS N° 231
MODULO:GESTIONA SISTEMA OPERATIVO DE LA OFIMÁTICA
SUBMODULO: INSTALA Y CONFIGURA EL SISTEMA OPERATIVO DE LA OFIMÁTICA
DOCENTE: LIC. MARGARITA DE LEÓN VAZQUES
ALUMNO: Geovanny Gonzales Reyes
APERTURA DEL SEGUNDO PARCIAL
Que es un sistema operativo
CANCEPTO
Conjunto de órdenes y
programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el
funcionamiento de otros programas.
CARACTERISTICAS
Conveniencia: Un SO hace más
conveniente el uso de una computadora. Eficiencia: El SO permite que los
recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.
VENTAJAS
- El mejor costo del mercado, gratuito o un
precio simbolico por el cd.
- Tienes una enorme cantidad de software libre
para este sistema
- Mayor estabilidad por algo lo usan en
servidores de alto rendimiento
- Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de
windows…
- Existen distribuciones de linux para diversos
tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.
- Las vulnerabilidades son detectadas y
corregidas más rapidamente que cualquier otro sistema operativo.
DESVENTAJAS
- Para algunas cosas debes de saber usar unix
- La mayoria de los ISP no dan soporte para algo
que no sea windows (ignorantes).
- No Existe mucho software comercial.
- Muchos juegos no corren en linux.
QUE
ES UNA INTERFAZ
CONCEPTO
Interfaz de línea de comandos o interfaz de línea de órdenes (en inglés, command-line interface, CLI) es un método
que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por
medio de una línea de texto simple.
CARACTERISTICAS
es un
método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa
informático por medio de una línea de texto
simple. ... Por ejemplo, las CLI son parte fundamental de los shells o emuladores
de terminal.
VENTAJAS
Facilita
el manejo de los procedimientos
·
- Cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que
lo representa
·
- Proporciona mecanismos estándar de control como ventanas y cuadros de
dialogo
·
- Permite interactuar al usuario con el sistema de una forma mas fácil.
DESVENTAJAS -
Utiliza más recursos del sistema
· - Es
más complejo realizar un sistema de este tipo
· - Son
más costosos
}
3 SISTEMAS OPERATIVOS
QUE UTILIZAN INTERFAZ GRAFICA
Microsoft Windows NT.
Microsoft Windows XP
QUE ES UNA INTERFAZ DE LINEAS DE COMANDOS
CONCEPTO
Es un método que permite a los usuarios dar
instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto
simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, shell y emulador de terminal no son lo mismo ya que CLI
es un método mientras que shell y
emulador de terminal son programas informáticos. Sin embargo los tres suelen
utilizarse como sinónimos.
CARACTERISTICAS
Si bien estas interfaces son
las primeras que utilizaron las computadoras, y muchos usuarios podrían considerarlas
anticuadas, siguen siendo incluidas en nuevos dispositivos y sistemas gracias a
las ventajas que ofrecen al permitir automatizar acciones complejas mediante la
creación de pequeños programas de bajo nivel
VENTAJAS
Requiere pocos
recursos
Al manejarse solo con texto no necesita mucho procesamiento lo que le
brinda la capacidad de utilizar el tiempo no desperdiciado en cumplir la tarea
requerida y no en procesar la visualización de una imagen.
Conciso y poderoso
Bajo este paradigma un programa tiene muchísimas opciones que suelen
estar ocultas pero pueden ser accedidas mediante el comando correcto dando
poder a la herramienta. Esto se dá gracias a que el enfoque es la funcionalidad
y no necesariamente la simpleza.
Preferido por
expertos
Suele ser una tendencia. Lo que no quiere decir que siempre los expertos
la emplean o que uno es experto por el simple hecho de usarlas. Gracias al
poder que este paradigma y el escaso consumo de recursos los usuarios exigentes
suelen utilizarlos.
Esto se dá por ejemplo en el campo de las ingenierías y ciencias de la
computación.
Facil de
automatizar
Gracias a que la interacción se basa en texto es posible unir varios
comandos en uno formando procedimientos o scripts, es decir, pequeñas piezas de
código con una función específica como ser organizar archivos, aplicar una
edición rápida a un documento entre otras.
DESVENTAJAS
Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.

CONCEPTO
Interfaz de línea de comandos o interfaz de línea de órdenes (en inglés, command-line interface, CLI) es un método
que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por
medio de una línea de texto simple.
CARACTERISTICAS
es un
método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa
informático por medio de una línea de texto
simple. ... Por ejemplo, las CLI son parte fundamental de los shells o emuladores
de terminal.
VENTAJAS
Facilita
el manejo de los procedimientos
·
- Cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que
lo representa
·
- Proporciona mecanismos estándar de control como ventanas y cuadros de
dialogo
·
- Permite interactuar al usuario con el sistema de una forma mas fácil.
DESVENTAJAS -
Utiliza más recursos del sistema
· - Es
más complejo realizar un sistema de este tipo
· - Son
más costosos
}
3 SISTEMAS OPERATIVOS
QUE UTILIZAN INTERFAZ GRAFICA
Microsoft Windows NT.
Microsoft Windows XP

CONCEPTO
Es un método que permite a los usuarios dar
instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto
simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, shell y emulador de terminal no son lo mismo ya que CLI
es un método mientras que shell y
emulador de terminal son programas informáticos. Sin embargo los tres suelen
utilizarse como sinónimos.
CARACTERISTICAS
Si bien estas interfaces son
las primeras que utilizaron las computadoras, y muchos usuarios podrían considerarlas
anticuadas, siguen siendo incluidas en nuevos dispositivos y sistemas gracias a
las ventajas que ofrecen al permitir automatizar acciones complejas mediante la
creación de pequeños programas de bajo nivel
VENTAJAS
Requiere pocos
recursos
Al manejarse solo con texto no necesita mucho procesamiento lo que le
brinda la capacidad de utilizar el tiempo no desperdiciado en cumplir la tarea
requerida y no en procesar la visualización de una imagen.
Conciso y poderoso
Bajo este paradigma un programa tiene muchísimas opciones que suelen
estar ocultas pero pueden ser accedidas mediante el comando correcto dando
poder a la herramienta. Esto se dá gracias a que el enfoque es la funcionalidad
y no necesariamente la simpleza.
Preferido por
expertos
Suele ser una tendencia. Lo que no quiere decir que siempre los expertos
la emplean o que uno es experto por el simple hecho de usarlas. Gracias al
poder que este paradigma y el escaso consumo de recursos los usuarios exigentes
suelen utilizarlos.
Esto se dá por ejemplo en el campo de las ingenierías y ciencias de la
computación.
Facil de
automatizar
Gracias a que la interacción se basa en texto es posible unir varios
comandos en uno formando procedimientos o scripts, es decir, pequeñas piezas de
código con una función específica como ser organizar archivos, aplicar una
edición rápida a un documento entre otras.
DESVENTAJAS
Poco intuitiva
La
principal razón por la cual suelen ser poco utilizadas es por la complejidad de
uso. Normalmente un usuario no sabe qué hacer cuando se topa con este tipo de
interfaces. La curva de aprendizaje es larga y muchas veces tediosa si la
comparamos con las interfaces gráficas de usuario.
La
principal razón por la cual suelen ser poco utilizadas es por la complejidad de
uso. Normalmente un usuario no sabe qué hacer cuando se topa con este tipo de
interfaces. La curva de aprendizaje es larga y muchas veces tediosa si la
comparamos con las interfaces gráficas de usuario.
Comandos poco obios
Esto
va de la mano por lo visto en el apartado anterior. El nombre de un comando
puede no coincidir exactamente con su función.
Un
ejemplo clásico se dá con el programa CHKDSK en los sistemas Windows. Este se
encarga de analizar el disco en busca de errores donde el significado sería
“CHecK DiSK”.
Esto
va de la mano por lo visto en el apartado anterior. El nombre de un comando
puede no coincidir exactamente con su función.
Un
ejemplo clásico se dá con el programa CHKDSK en los sistemas Windows. Este se
encarga de analizar el disco en busca de errores donde el significado sería
“CHecK DiSK”.
No es rica visualmente
Otra
de las debilidades es que solo permite expresar cosas mediante texto plano. Lo
que nos lleva a no poder visualizar imágenes, videos, trabajar en edición
multimedia, etc.
Otra
de las debilidades es que solo permite expresar cosas mediante texto plano. Lo
que nos lleva a no poder visualizar imágenes, videos, trabajar en edición
multimedia, etc.
No es amistoso para los novatos
Combinando
estas tres desventajas formamos una más grande. Los usuarios primerizos no
saben cómo trabajar salvo que hayan tenido instrucción previa o hayan leído el
respectivo manual de referencia.
Cabe
recalcar la importancia de recurrir a la documentación y de hecho en la programación
es fundamental la afinidad a la lectura de este tipo de materiales.
SISTEMAS
OPERATIVOS QUE USAN LA INTERFAZ GRAFICA DE LINEA DE COMANDOZ
WINDOWS
X-WINDOWS
GNU-LINUX
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
¿Qué es?
Características
Ventajas
Desventajas
creado por
Año surgimiento
Pertenece a
Razones para usar Windows
Conjunto
de programas que posibilita la administración
de los recursos de una computadora.
*posee
una interfaz gráfica de usuario.
*se
puede configurar un protector de pantalla.
*se
puede trabajar con la fusión de escritorio remoto.
*reutilización
de código al ejecutar programas.
*uso
de tareas y transparencia en la ejecución del proceso.
*es
el sistema operativo más popular en el mundo.
*son
sistemas propietarios y cerrados.
*el
costo de propiedad es sumamente alto.
*tiene
limitaciones en cuanto a conectividad.
Creado por William h. gates III y Paul Allen
1975-1981
inicio de Microsoft
windows.
Microsoft
*Es el sistema más conocido y
común.
*Facilidad de uso
SISTEMA OPERATIVO
MAC OS
¿Qué es?
Características
Ventajas
Desventajas
Historia
Empresa
Creado por
Es un sistema operativo que te permite hacer cosas
que sencillamente serían imposibles de hacer en una computadora.
-tiene un núcleo de la familia
Linux más específicamente de nexstep que era un sistema operativo.
-gestión de memoria manual, no se
cuelga pero en ocasiones de sugerían que reinicie.
-Mac os ofrece la misma
promesa.
*permite tener compatibilidad al
conectar un dispositivo electrónico.
*da la facilidad que se puede
hacer todo con muy pocos clics en el museo.
*es menos vulnerable a virus y
malware.
*no existe una gran cantidad
software para Mac.
*es difícil encontrar quien pueda
dar soporte.
*hardware caro.
*solo puede configurar el hardware
a la hora de comprar el equipo.
Surgió en 1997 como Mac os, siguió
evolucionando hasta la versión 9.2.22
De la empresa Apple.
Creado
por Jeff Reskin, Bill Parkinson y Andy Hersfeel .
¿Qué es?
Características
Ventajas
Desventajas
Creado Por
Año De
Surgimiento
Pertenece a
Distribución
Año
Razones Por Las Cuales Usar LINUX
Es un
sistema operativo como Mac Os
O Windows es
decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita
utilizar programas como, editores de texto juegos navegadores de internet.
Puede usarse
mediante una interfaz grafica
Puede usarse
mediante la línea de comandos
El mejor
costo del gratuito p un precio simbólico por el cd.
Tienes una
enorme cantidad de software libre para
este sistema.
Mayor
estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento.
Entorno
grafico mejor que el aero Windows
Linux no
cuenta con una empresa que lo respalde por lo que no existe un verdadero
soporte como el de otros sistemas operativos.
La pendiente
de aprendizaje es lenta.
Muy sensible
al hardware.
Hay que leer
y entender el código.
Linux
Torvalds
En el año de
1991 se empezó a programar las primeras
líneas de códigos de Linux.
AT&T
Open Suse
(1994)
Fedra (2003)
Abuntu
(2004)
Facilidad de
uso
Software
libre y open source.
Más seguro.
Mucho más
versatilidad.
Mucho más compatibilidad.
Actualizaciones
de en línea.
SISTEMA OPERATIVO GNU LINUX
Combinando
estas tres desventajas formamos una más grande. Los usuarios primerizos no
saben cómo trabajar salvo que hayan tenido instrucción previa o hayan leído el
respectivo manual de referencia.
Cabe
recalcar la importancia de recurrir a la documentación y de hecho en la programación
es fundamental la afinidad a la lectura de este tipo de materiales.
SISTEMAS
OPERATIVOS QUE USAN LA INTERFAZ GRAFICA DE LINEA DE COMANDOZ
WINDOWS
X-WINDOWS
GNU-LINUX
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
|
||||||||
¿Qué es?
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
creado por
|
Año surgimiento
|
Pertenece a
|
Razones para usar Windows
|
|
Conjunto
de programas que posibilita la administración
de los recursos de una computadora.
|
*posee
una interfaz gráfica de usuario.
*se
puede configurar un protector de pantalla.
*se
puede trabajar con la fusión de escritorio remoto.
|
*reutilización
de código al ejecutar programas.
*uso
de tareas y transparencia en la ejecución del proceso.
*es
el sistema operativo más popular en el mundo.
|
*son
sistemas propietarios y cerrados.
*el
costo de propiedad es sumamente alto.
*tiene
limitaciones en cuanto a conectividad.
|
Creado por William h. gates III y Paul Allen
|
1975-1981
inicio de Microsoft
windows.
|
Microsoft
|
*Es el sistema más conocido y
común.
*Facilidad de uso
|
SISTEMA OPERATIVO
MAC OS
|
||||||
¿Qué es?
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Historia
|
Empresa
|
Creado por
|
Es un sistema operativo que te permite hacer cosas
que sencillamente serían imposibles de hacer en una computadora.
|
-tiene un núcleo de la familia
Linux más específicamente de nexstep que era un sistema operativo.
-gestión de memoria manual, no se
cuelga pero en ocasiones de sugerían que reinicie.
-Mac os ofrece la misma
promesa.
|
*permite tener compatibilidad al
conectar un dispositivo electrónico.
*da la facilidad que se puede
hacer todo con muy pocos clics en el museo.
*es menos vulnerable a virus y
malware.
|
*no existe una gran cantidad
software para Mac.
*es difícil encontrar quien pueda
dar soporte.
*hardware caro.
*solo puede configurar el hardware
a la hora de comprar el equipo.
|
Surgió en 1997 como Mac os, siguió
evolucionando hasta la versión 9.2.22
|
De la empresa Apple.
|
Creado
por Jeff Reskin, Bill Parkinson y Andy Hersfeel .
|
¿Qué es?
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Creado Por
|
Año De
Surgimiento
|
Pertenece a
|
Distribución
Año
|
Razones Por Las Cuales Usar LINUX
|
Es un
sistema operativo como Mac Os
O Windows es
decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita
utilizar programas como, editores de texto juegos navegadores de internet.
|
Puede usarse
mediante una interfaz grafica
Puede usarse
mediante la línea de comandos
|
El mejor
costo del gratuito p un precio simbólico por el cd.
Tienes una
enorme cantidad de software libre para
este sistema.
Mayor
estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento.
Entorno
grafico mejor que el aero Windows
|
Linux no
cuenta con una empresa que lo respalde por lo que no existe un verdadero
soporte como el de otros sistemas operativos.
La pendiente
de aprendizaje es lenta.
Muy sensible
al hardware.
Hay que leer
y entender el código.
|
Linux
Torvalds
|
En el año de
1991 se empezó a programar las primeras
líneas de códigos de Linux.
|
AT&T
|
Open Suse
(1994)
Fedra (2003)
Abuntu
(2004)
|
Facilidad de
uso
Software
libre y open source.
Más seguro.
Mucho más
versatilidad.
Mucho más compatibilidad.
Actualizaciones
de en línea.
|
SISTEMA OPERATIVO GNU LINUX
|
ORGANIZADOR GRÁFICO DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Cuestionario Seguridad Informática
1.- ¿Qué es un sistema informático?
Puede ser un subconjunto de sistemas de información, pero en un principio un sistema de información no tiene por qué contener elementos informáticos.
2.- ¿Qué elementos intervienen en un sistema informático?
v FISICOS: Hardware, dispositivos periféricos y conexiones.
v LOGICOS: Sistemas operativo, aplicaciones, protocolos.
v HUMANOS: Personal experto que maneja el software y el hardware.
3.- ¿Qué es la seguridad?
Estar libre de todo peligro, daño o riesgo.
4.- ¿Qué es la seguridad informática?
Es la disciplina que ocupa diseñar normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información confiable.
5.- ¿Cuáles son los peligros que afectan al sistema informático (accidental o provocado)?
v Accidentales: Meteorológicos, incendios, inundaciones, fallos en los equipo, en las redes, en los sistemas operativos o en el software, errores humanos.
v Provocados: Son debidos siempre a la acción humana, como la introducción de software malicioso –malware- (aunque penetre en el sistema por algún procedimiento informático su origen es humano), intrusión informática (con frecuencia se produce previa a la introducción de malware en nuestros en los equipos) robos o hurtos. Las amenazas intencionadas pueden tener su origen en el interior de la organización o incluso en el personal de la misma.
6.- ¿Cuál es el origen de los daños provocados en un sistema informático por la falta de seguridad?
v FORTUITO: Errores cometidos accidentalmente por los usuarios, accidentales, cortes de fluido eléctrico, averías del sistema, catástrofes naturales.
v FRAUDULENTO: Daños causados por software malicioso, intrusos o por la mala voluntad de algún miembro del personal con acceso al sistema, robo de accidentes provocados.
7.- ¿Cuándo se considera seguro un sistema informático?
Cuando cumple con las propiedades de integridad confidencialidad y disponibilidad de la información.
8.- Mencione y explique las propiedades de un sistema de información seguro.
v INTEGRIDAD: Garantiza la autenticidad y precisión de la información sin importar el momento en que esta se solicita, o dicho de otra manera, una garantiza de que datos han sido alterados ni destruidos de modo no autorizado.
v CONFIDENCIALIDAD: El hecho de que los datos o informaciones estén únicamente al alcance del conocimiento de las personas, entidades o mecanismos autorizados, en los momentos autorizados y de una manera autorizada.
v DISPONIBILIDAD: La información ha de estar disponible para los usuarios autorizados cuando lo necesitan.
9.- Define que es una amenaza en un sistema de información.
La presencia de uno o más factores de diversa índole (personas, maquinas o sucesos) que -de tener la oportunidad – atacarían al sistema haciéndole daños aprovechándose de su nivel de vulnerabilidad.
10.- En función al tipo de alteración daño o intervención que podrían producir sobre la información ¿Cómo se clasifican las amenazas?
v DE INTERRUPCION: El objetivo es deshabilitar el acceso a la información.
v DE INTERCEPCION: Personas, programas o equipos no autorizados podrían acceder a un determinado recurso del sistema y captar información.
v DE MODIFICACION: Personas, programas o equipos no autorizados no solamente accederían a los programas y datos del sistema de información sino que además los modificarían.
v DE FABRICACION: Agregarían información falsa en el conjunto de información del sistema.
11.- Según su origen las amenazas se clasifican en:
v ACCIDENTALES: Accidentes meteorológicos, incendios, inundaciones, fallos en los equipos, en las redes, en los sistemas operativos o en software, errores humanos.
v INTENCIONALES: Son debidas siempre a la acción humana como la introducción de software malicioso, intrusión informática, robos o hurtos.
12.- ¿Qué es un riesgo informático?
La posibilidad de que se materialice o no una amenaza aprovechando la vulnerabilidad. No constituye un riesgo una amenaza cuando no hay vulnerabilidad ni una vulnerabilidad cuando no existe una amenaza para la misma.
13.- ¿Qué es una vulnerabilidad?
Probabilidades que existen de que una amenaza se materialice contra un activo.
14.- ¿Qué es un ataque informático?
Se dice que se ha producido un ataque accidental o deliberado contra un sistema cuando se ha materializado una amenaza.
15.- ¿Cuáles son los impactos?
Son las consecuencias de la materialización de una o más amenazas sobre uno o varios activos aprovechando la vulnerabilidad del sistema, o dicho de otra maneara, el daño causado.
16.- ¿Qué es autenticación?
El sistema debe ser capaz de verificar que un usuario identificado que accede a un sistema o genera una determina información es quien dice ser. Solo cuando un usuario o entidad ha sido identificado, podrá ser autorizado.
17.- ¿Qué es un mecanismo de seguridad?
Mecanismos que ofrecen al sistema uno o más servicios según la función que desempeñen: preventivos, detectores o correctores.
18.- ¿Cómo se clasifican los mecanismos de seguridad?
v PREVENTIVOS: Actúan antes de que se produzca un ataque.
v DETECTORES: Actúan cuando el ataque se ha producido y antes de que cause daños en el sistema.
v CORRECTORES: Actúan después de que haya habido un ataque y se hayan producido daños.
19.- ¿Qué es la seguridad lógica?
Mecanismos y herramientas que tienen como objetivo proteger digitalmente la información de manear directa.
20.- ¿Cómo se aplica la seguridad lógica en un sistema informático?
Controlando el acceso mediante nombres de usuario y contraseñas.
Cifrando los datos. Los datos se enmascaran con una clave especial creada mediante un algoritmo de encriptación.
Antivirus. Detectan e impiden la entrada de virus y otro software malicioso.
Cortafuegos. Se trata de uno o más dispositivos de software, de hardware o mixtos que permiten, deniegan o restringen el acceso al sistema.
Firma digital. Se utiliza para la transmisión de mensajes telemáticos y en la gestión de documentos electrónicos.
Certificados digitales. Son documentos digitales mediante los cuales una entidad autorizada garantiza que una persona o entidad es quien dice ser, avalada por la verificación de su clave pública.
21.- ¿Qué es la seguridad física en un sistema informático?
Son tareas y mecanismos físicos cuyo objetivo es proteger al sistema (y, por lo tanto indirectamente a la información) de peligros físicos y lógicos.
22.- ¿Cómo se aplica la seguridad física en un sistema informático?
v RESPALDANDO DATOS: Guardando copias de seguridad de la información del sistema en un lugar seguro.
v Con DISPOSITIVOS FÍSICOS de protección, como pararrayos, detectores de humos y extintores, cortafuegos por hardware, alarmas contra intrusos, sistemas de alimentación interrumpida (para picos y cortes de energía eléctrica) o mecanismos de protección contra instalaciones. En cuanto a las personas, acceso restringido a las instalaciones.
ORGANIZADOR GRÁFICO DE LA SEGURIDAD LÓGICA
ORGANIZADOR GRÁFICO DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD PARA EL PC
Comentarios
Publicar un comentario